lunes, 31 de mayo de 2010

Oslo 2010: El día que Daniel Diges cantó 2 veces en Eurovisión

Daniel Digés deseaba cantar 2 veces en el festival, ya que eso es señal de haberlo ganado. Pero ya dicen que tengas cuidado con lo que desees, que lo puedes conseguir… Y eso es lo le pasó a Daniel: que lo consiguió, es decir, cantó 2 veces, sin embargo no ganó el concurso. Todo fue debido a que su primera actuación fue saboteada por un espontáneo. A más de uno nos extrañó que apareciera de repente un joven con camiseta negra y gorro rojo. Aquello no concordaba con los ensayos, pero, por lo menos a mí, no se me pasó por la imaginación que aquello fuera obra de un bromista. Un favor que le hizo a Digés al no hablarse de otra cosa en lo días siguientes del festival (también deseaba ser portada de un diario Noruego donde se encontraba Cristiano Ronaldo… qué verdad es eso que hay que tener cuidado con los deseos). La actuación estuvo correcta, con un Daniel que no desafinó y una puesta en escena algo sobria (se echó de menos más colorido), pero que decía algo. Un 15 puesto que no estuvo del todo mal, vistas las posiciones de años anteriores.





Lo que está claro es que en esto de Eurovisión no hay fórmulas que valgan. Este año ganó uno de los países del Big Four: Alemania, que a priori lo tenemos más difícil y donde, además, parece que prima el vecineo y la simpatía a la hora de votar. Es verdad que Uribarri acertaba casi siempre con sus pronosticos, pero España recibió la mayoría de los votos de países del este (con fama de votarse entre ellos exclusivamente). Y acordaos de Alemania, a la que casi nunca votaba nadie en las últimas ediciones. La canción es pegadiza y la cantante no se anda con florituras, sino todo lo contrario. Pero gustó por eso: por su sencillez y naturalidad. Ya que si no sabes subir la voz, no lo hagas (o caerás en el ridículo como Soraya el año pasado y su "memorable" "pata miiiiiiiiiiiiii"). Aquí parece que tenemos que hacer la actuación perfecta: no desafinar, puesta en escena perfecta; pero eso no es lo que luego va a gustar.



Alemania ganó contra todo pronóstico, aunque lo cierto es que no había canción favorita.) De todas la que me gustó fue la de Grecia y su Opa.






En cuanto al festival en sí, lo que más me gustó fue la canción que cantaron justo antes de empezar las votaciones titulada Share the moment (que era el lema del festival). Toda Europa bailando y hasta la encantadora princesa Mette Marit de Noruega se apuntó. Hasta el año que viene en Berlín (¿será Madrid la próxima?).



domingo, 4 de abril de 2010

¡¡¡FELICIDADES!!!





Hoy se cumplen 100 años, de la emblemática Gran Vía madrileña. La calle que nunca duerme y en la que siempre ocurre algo y que es la esencia de la sociedad en estado puro. Algo más que una calle y que tal día como hoy, empezaron a construirla. 100 años ya y que sean muchos más.... ¡¡¡FELICIDADES!!!






Una foto de noche de uno de sus edificios más emblemáticos.



El Edificio Carrión donde Santiago Segura sufría un ataque de risa.



Una de las escenas más famosos del cine español: Eduardo Noriega en Abre los ojos corriendo con la calle vacía (algo que sólo puede ocurrir en un sueño). Por cierto, en la imágen se les "coló" alguien, ¿adivináis dónde?



Entre otras curiosidades, la calle tuvo su zarzuela 20 y pico años antes de empezar a ser construida. Son muchos los cantantes que se inspiraron en ella; pero si hay una canción que destaque es la del malogrado Antonio Flores. Os dejo un vídeo de la calle con la versión que hizo de ella Miguel Ríos.




Para celebrar tan magno evento la Comunidad de Madrid ha hecho este anuncio en la que The Cabriolets y Ariel Rot versionan el "Madrid, Madrid" de Agustín Lara:


martes, 30 de marzo de 2010

El cuerpo: una canción para la operación bikini

Hoy en La Ventana pusieron una canción que hacía tiempo que no escuchaba y de la que casi ni me acordaba. Se titula El cuerpo y es del grupo La década prodigiosa (ese grupo que se dedicaba a recordar canciones de otras épocas y que fue cambiando de cantantes. Yo creo que todavía existen y hacen bolos en fiestas de pueblo). A parte de hacer "medlays" con canciones del recuerdo, también probaron suerte con canciones originales como esta que os digo. La verdad, que no se oyó mucho, pero como tuve varios discos de ellos, la conocía. Me gusta la letra, ya que habla de una chica que va a hacer dieta y ponerse en forma. Una canción que viene al pelo por estas fechas, en las que muchas empezamos con la "operación bikini", así que a todas vosotras (y vosotros) va dedicada.

Nota: Está claro que las canciones que hablan de dietas no tienen mucho éxito, pero son muchas las que existen.







sábado, 20 de marzo de 2010

Original escaparate en tiempos de crisis



El otro día desde el autobús me sorprendió este escaparate situado en la Carretera de la Costa de Gijón. La expectación era enorme y a nadie deja indeferente. Muchas mamás acuden a él para explicarles a sus peques cómo nacieron; a otras personas no parece gustarles tanto. Yo creo que si se trata de algo natural, ¿por qué asustarse? Original idea, espero que les vaya muy bien.

martes, 23 de febrero de 2010

23-F: hito televisivo y resaca eurovisiva

Hoy es 23-F; una fecha en la que siempre me acuerdo de aquel 23-F de 1981 en la que un tal Tejero quiso quedarse con el mando (y no de distancia, precisamente). Mientras hacía los deberes aquella tarde (¡Ay, E.G.B., cuánto me hacías estudiar!) ese señor de bigote y vestido de Guardia Civil entraba en el Congreso aprovechando el vacío de poder que había en se momento. Y todo lo que ocurrió, todo el mundo lo sabe ya: disparos al techo del hemiciclo y la famosa frase de "¡todo el mundo al suelo!"; que junto con la de "¡Se sienten, coño!", formó parte de las muletillas populares durante muchos años. Pero resulta que aquella tarde en la que los niños nos quedamos sin programación infantil, al final fue de lo más entretenida. Vamos, que no nos despegamos del televisor para ver tan magno evento hasta que secuestraron la TV y tuvimos que poner la radio para conocer el desenlace. Hoy en día, más de una cadena (sobre todo una) hubiera firmado por ese pico de audiencia y quién sabe si no hubiera pactado para que la televisión siguiera retransmitiendo lo que allí ocurría. ¿Los inicios de la telebasura en la que todo vale? Ahora vamos a tener que decir que Tejero marcó un antes y un después en la historia de la TV. Al fin y al cabo, a esas horas ya ni programas para niños y lo que importa es tener 15 minutos de fama.

Como los 15 minutos de fama que tuvo ayer cierto impresentable en la gala para elegir a nuestro representante en el Festival de Eurovisión. Para no darle protagonismo, ni su nombre voy a decir ni tampoco hacen falta narrar los hechos. No hay que echar la culpa a nadie, simplemente decir que si él quería subirse en un escenario, ya que la gente así lo había decido, debería haber tenido un respeto al público que no estaba de acuerdo con su canción (por llamarlo de alguna manera). Con tanta democracia que se quiere tener, muchas veces se pierden los papeles y ya se están planteando en RTVE hacerlo de otra manera para el año que viene (además hay que tener en cuenta, que le quitó el puesto a otra persona, que seguramente lo hubiera merecido de verdad). Quitando este hecho lamentable, la gala trascurrió con total normalidad y en ella se dieron cita 9 profesionales (la mayoría ex triunfitos) que con mejor o peor suerte, lo dieron todo en el escenario. Y contra todo pronóstico, al final no ganó Coral (eterna aspirante eurovisiva y eterna favorita de los eurofans); sino Daniel Diges, que con la dulce "Algo pequeñito" encandiló al jurado y a la audiencia. A ritmo de vals, la canción se aleja totalmente de las canciones repetitivas que llevábamos los últimos años (exceptuando la del inefable Rodolfo Chiquilicuatre). El chico viene de los musicales, lo que le da muchas tablas sobre el escenario. Además hace muchas subidas de voz y eso el jurado lo valora mucho (porque va a ver jurado, menos mal). También fue preciosa la puesta en escena, con los muñecos que cobraban vida. La verdad, que hacía años que no me gustaba tanto una canción de eurovisión. No sé cómo quedará en la final (teniendo en cuenta que no nos suele votar mucha gente), pero al menos mandamos algo decente. Os dejo la actuación de la gala, deseándole mucha mierda para ese día.



LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...