
- Título: El Hipnotista
 
- Autor: Lars Kepler
 
- Editorial: Planeta
 
- Año de Publicación: 2010
 
- ISBN: 9788408090540
 
- Sinopsis de la Editorial: Estocolmo. Una familia es asesinada. El único superviviente de la masacre es Josef, el hijo de la familia que tiene sólo 15 años. También sobrevive Evelyn, su hermana mayor, que se ha salvado porque vive en una casa en el campo. Erik Maria Bark es médico e hipnotizador. La noche del asesinato el comisario Joona Linna, encargado de la investigación, le llama para que someta a Josef a una sesión de hipnotismo en el hospital de Estocolmo, donde está ingresado. Unos días más tarde el hijo de Erik Maria Bark, Benjamin, es secuestrado de su propia cama. Erik emprenderá la búsqueda de su hijo junto a Linna, Simone, su mujer y su suegro Kennet Sträng... Juntos intentarán resolver estos dos misterios...
 
Vi  por primera vez este libro en la Casa del Libro y en cuanto leí que era  una digna sucesión de Millennium, me animé a leerlo. Ya sabéis, que las  novelas de escritores suecos están de moda. Con deciros que estoy  leyendo otro de una escritora sueca...
Lars Kepler, el autor:
Bueno, en realidad, Lars Kepler no es el nombre de un autor; sino que es el seudónimo del matrimonio sueco formado por Alexander Ahndoril y Alexandra Coelho Ahndoril.  En principio, querían mantener su identidad en secreto, pero debido al  éxito obtenido, decidieron salir a la luz. El hipnotista, es el primer  libro de una serie. También tienen publicado El contrato. De cada uno por separado, encuentras algo por Internet, pero nada en castellano. Supongo que sus obras no llegaron aquí. 
El hipnotista, la novela:
Cuando nos hablan de hipnosis, rápidamente se nos viene a la cabeza, esos hipnotistas de TV que con sólo decir "1, 2, 3", duermen  a un voluntario (que luego puede ver a la gente desnuda si se tercia).  Mucho fraude debe haber en todo esto, ya que, no es tan fácil inducir a  una persona en ese estado de conciencia, para que, entre otras cosas,  pueda recordar algo que tiene en el subconsciente, pero que no acaba de  evocar (por ejemplo, un número de matrícula. Se me viene a la cabeza el  secuestro de Anabel Segura, que por orden de un juez,  el único testigo que vio el coche donde se llevaron a la joven, tuvo que  ser sometido a hipnosis para poder recordar la matrícula del vehículo).  La hipnosis se utiliza para fines terapéuticos como dejar de fumar o  superar alguna fobia. Precisamente, el protagonista del libro (el médico  Erik Maria Bark), utilizó en el pasado estas técnicas  con el fin de que sus pacientes superaran traumas del pasado. Sin  embargo, tras un grave problema con una paciente, jura no hacerlo nunca  más. Sin embargo, tras el asesinato de una familia en la que sólo un  miembro, sobrevive, decide romper ese juramento, a petición de la  policía, que le exige que hipnotice al superviviente, para aclarar quién  fue el asesino (o asesinos). Tras la hipnosis, sorprendentemente, se  aclara todo. A los pocos días, el hijo de Erik es secuestrado en su propia casa. ¿Tiene algo que ver con la hipnosis que realizó unos días antes?
El libro y yo: 
La  principal sorpresa de la novela, es que la que parece, la trama  principal del libro, se aclare enseguida. Y es entonces, cuando la  historia da un giro inesperado y todo gira en torno al secuestro del  hijo del médico. El libro está escrito en tercera persona, con una  narración prácticamente en tiempo real (aunque también hay algún  flash-back que otro, para aclararnos situaciones del pasado de los  personajes). Tengo que confesar, que al principio, no me gustaba nada su  escritura y me costó acostumbrarme. Aún así, opino, que su calidad  literaria, deja mucho que desear. Los capítulos son cortos (como mucho 5  páginas) y muchas veces, es la misma fecha, pero con personajes en  distintas situaciones (por ejemplo, Erik en el hospital  recibe una llamada que no responde nadie. En otro capítulo, es la mujer  la que llama y cuelga tras escuchar una voz de mujer). A mitad del  libro, hay varios capítulos, hablando del pasado de Erik como hipnotista  y la gente que conoció ahí. La verdad, que el libro me decepcionó algo.  Como os decía, su escritura es algo mala y no me acabó de enganchar.  Eso unido, al anuncio de una noticia familiar, hizo que no me metiera en  la lectura como otras veces. En el final hay demasiada acción y llegó  un momento que no me enteraba de algunas cosas. Y bueno, que la trama  principal se aclara enseguida y el libro va por otros derroteros.
Conclusión:
De sucesores de Millennium,  os digo que nada de eso es verdad. Lo único que tienen en común es que  la acción transcurre en Suecia y que se denuncian algunos puntos negros  de la sociedad sueca (como que se cerraran los psiquiátricos en Suecia).  De todas formas, pienso leer El Contrato, igual no está del todo mal. Este se deja leer, pero no es una gran cosa.
Lectura facilitada por la Biblioteca Pública El Llano de Gijón.

en libro en la parte de atras esta un pequeño parafo, de casualidad lo tendras??
ResponderEliminarNo entiendo la pregunta ¿que si tengo el libro preguntas?
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar